Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

domingo, 9 de marzo de 2014

Trabajo de Subir nota "Música Popular Urbana" para los 2º de ESO

En el enlace de abajo encontrarais el trabajo de subir nota descargable en formado PDF. Es de tipo test. Buscad las respuestas en el libro de texto y/o en internet y mandadme sólo las respuestas con el número de la pregunta correspodiente al correo del blog pesulamusica@gmail.com en el campo de mensaje (no adjuntos por favor), y como siempre no olvidad poner vuestro nombre y curso con el nombre de la tarea (recuperación música pop) en el campo de asunto. 0,1 punto para cada respuesta correcta.

Fecha límite de entrega: 14 Marzo 2015

Descarga el trabajo aquí.

lunes, 7 de enero de 2013

2º ESO, Tarea 3: El Jazz



Abajo se encuentran dos tareas relacionadas con el video de arriba.

Tarea 1: (Obligatoria) Consiste en responder a las siguientes preguntas y mandármelas al correo del blog (pesulamusica@gmail.com) antes de la fecha límite, indicando tu curso, tu nombre y la tarea (T3), en el campo de asunto del mensaje. Antes de realizar la tarea lee atentamente la entrada titulada ¿Cómo escribir bien? de este blog. Formarán parte de los criterios de evaluación de todas las tareas escritas.
Puntuación: Criterios de evaluación y de calificación.
Fecha limite: 28/1/2018

Preguntas:
1. ¿Hace más o menos cuantos años inició la historia de la música jazz?
2. ¿Quienes fueros las protagonistas de sus inicios?
3. ¿Qué efectos tuvo la guerra civil de EEUU en la esclavitud y por tanto en el jazz?
4. ¿Cómo se llaman los primeros estilos vocal e instrumental qué dieron lugar al jazz?
5. ¿Cuál fue la ciudad donde nació la música jazz?
6. ¿Según el vídeo qué tres estilos de música se mezclaron y crearon la música Dixie?
7. ¿Durante la Primera Guerra Mundial qué ciudad se convierte en el nuevo centro del jazz?
8. ¿Qué significa el término "jam session"?
9. ¿En la actualidad el jazz existe sólo en EEUU?
10.¿Este "vídeo" es un vídeo o una presentación de fotos con música y texto?

Tarea 2: (Voluntaria) Consiste en ver el vídeo, extraer todo el texto escrito que nos informa sobre la historia del Jazz, y preparar una presentación oral como si estuviéramos en un estudio de grabación para hacer un doblaje sobre la banda sonora del vídeo. Esta tarea se puede realizar individualmente o en grupos de 2 alumnos (de la misma clase). Las representaciones se harán en el mes de febrero cuya fecha se determinará según la cantidad de grupos que la hayan solicitado. Por lo tanto, los grupos deben de comunicar su solicitud al profesor antes del 6 de febrero.

Los participantes se evaluarán por la distribución del trabajo entre los miembros del grupo, la calidad de lectura y de producción vocal, la postura y los gestos, sincronización con el vídeo.

Los criterios de evaluación especificas de la tarea se explicarán en la clase más detalladamente. Las pautas generales de evaluación de presentaciones orales aceptadas por diferentes departamentos se aplicarán aquí también.

Puntuación: 4 positivos
Fecha limite de solicitud:

domingo, 4 de marzo de 2012

Tarea 4 - La La La Human Steps, "Amelia"

 
Tarea:
Busca información sobre el grupo "La La La Human Steps": ¿De qué país son? ¿Cómo clasificarías su estilo de danza o como lo clasifican ellos? ¿Cómo se llama su coreógrafo principal? ¿Quienes son sus componentes actuales? ¿Han venido a España recientemente, si lo han hecho cuando y donde actuaron? Busca al menos dos criticas periodisticas sobre este grupo en interne y resumelos en un parrafo cada uno indicando las fuentes de la información.

Envíame tu respuesta al correo del blog "pesulamusica@gmail.com" indicando tu curso, tu nombre y  la tarea (T4), en el campo de asunto del mensaje. Antes de realizar la tarea lee atentamente la entrada titulada ¿Cómo escribir bien? de este blog. Formarán parte de los criterios de evaluación de todas las tareas escritas.

Puntuación: Esta tarea tiene carácter de trabajo de recuperación para el examen de la unidad 9. La nota se comunicará a cada alumno implicado individualmente por correo electrónico o en la clase.
Fecha límite: Martes, 10 de Junio de 2014  

miércoles, 2 de noviembre de 2011

2º ESO, Tarea 2: La Forma

Imagina que cada una de las figuras que ves abajo es una frase musical independiente, o una parte de una composición musical. ¿Qué combinación de letras utilizarías para nombrar cada una de estas composiciones en función de sus partes y qué forma tendría cada composición? (Para más información ver la página 119 del libro de texto.)

Ejemplo: %  &  % 
Respuesta: A B A´ , Forma ternaria.

Envíame tu respuesta al correo del blog "pesulamusica@gmail.com" indicando la tarea (T2), tu nombre y tu curso en el campo de asunto del mensaje. Antes de realizar la tarea lee atentamente la entrada titulada ¿Cómo escribir bien? de este blog. Formarán parte de los criterios de evaluación de todas las tareas escritas.

Fecha límite: Lunes, 5/12/2016


jueves, 29 de septiembre de 2011

2º ESO , Tarea 1: "Texturas"

Escucha las cuatro audiciones de abajo. Cada pieza musical tiene una de las cuatro texturas musicales que hemos aprendido. Relaciona cada audicion con una textura y enviame tu respuesta al correo del blog "pesulamusica@gmail.com" indicando tu nombre, tu curso y la tarea (T1) en el asunto del mensaje.

Fecha límite: Viernes, 21 Noviembre 2016
Calificación: Respuestas 80%, manejo del correo y cuidado del mensaje 20%.

Primera audición:
Segunda audicion:
Tercera audición:
Cuarta audición: