UNA GUÍA SIMPLE PARA LOS TRABAJOS ESCRITOS Y LOS EXAMENES
1. LEGIBILIDAD: (En caso de los trabajos y exámenes escritos a mano.) Escribir con un tamaño de letra cómodo de leer; ser fiel a la forma de cada letra, no cambiar mucho los rasgos.
2. REDACCIÓN: Cuidar la ortografía y la puntuación. Utilizar un vocabulario correcto y lo más amplio posible. Mantener el lenguaje claro.
4. PRESENTACIÓN: Dejar márgenes (aproximadamente 3 cm de superior y 2,5 cm de los laterales e inferior.) párrafos, paginación y numeraciones.
Algunas notas sobre los correos electrónicos: “Netiquetas”.
Como con toda la comunicación escrita, con el correo electrónico también ocurre lo mismo que con el resto
de relaciones humanas, la primera impresión es la que queda. Es importante el
uso de la gramática correcta y el tono apropiado. Debemos ser siempre conscientes de que
se trata de comunicación escrita, y como tal, queda registro de ella. Por lo tanto:
1. Utiliza siempre el campo “asunto” que facilita la identificación y la clasificación del mensaje.
2. Envía tus mensajes en texto plano, no utilices estilos ni adornos innecesarios.
3. No escribas todo en mayúsculas (que significa gritar).
4. Cuida tu ortografía y gramática.
5. Usa un estilo de redacción adecuado al destinatario.
6. Escribe por párrafos.
2. Envía tus mensajes en texto plano, no utilices estilos ni adornos innecesarios.
3. No escribas todo en mayúsculas (que significa gritar).
4. Cuida tu ortografía y gramática.
5. Usa un estilo de redacción adecuado al destinatario.
6. Escribe por párrafos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario